Se dice que la frittata llegó a Italia en la Edad Media, de mano de los árabes y los turcos y se dice también que hay tantas frittata como italianos.
Es un plato de origen humilde; los campesinos la hacían con huevos de sus gallinas y los vegetales que cultivaban. A veces se le echan restos de carne, aves o embutidos (con salame está muy rica). La más conocida es la frittata di cipolle y aunque son similares a las tortillas españolas o las omelette francesas, tiene reivindicación propia.
Tengo que confesarte que nunca la había preparado. Lo había pensado en alguna ocasión, pero sin decidirme. Y he querido estrenar una sartén muy bonita para la ocasión. Mira la preparación en el vídeo:
Aquí tienes la receta escrita. Recuerda que puedes imprimirla, o guardarla en formato pdf y crear tu propio recetario.

FRITTATA MEDITERRÁNEA CON QUESO DE CABRA
Ingredientes
- media cebolla
- medio pimiento rojo
- un calabacín
- 100 g de guisantes (yo los he puesto congelados)
- 4 huevos
- 4 cucharadas de AOVE
- queso rulo de cabra en rodajas
- sal
- pimienta
Elaboración paso a paso
- Bate los huevos con sal y pimienta.
- Corta el calabacín en rodajas finas. Puedes ayudarte de una mandolina.
- Corta la cebolla en juliana muy fina y el pimiento en daditos.
- Pon una sartén al fuego con el AOVE. Echa la cebolla, el pimiento y el calabacín. Remueve un poco y añade los guisantes.
- Baja el fuego, tapa y deja que se sofrían lentamente unos diez minutos.
- Echa los huevos batidos y remueve un poquito para que se repartan (no mucho).
- Pon unas rodajas de queso de cabra por encima. Tapa y deja un minuto al fuego.
- A continuación, hornea ocho minutos a 180º. Si tu sartén no es apta para horno, déjala en el fuego, tapada, hasta que veas que está cuajada la frittata.
Después de probarla sé que voy a continuar haciendo frittata, cómo ésta o con otros ingredientes, porque nos ha gustado muchísimo. Ha quedado muy ligera y esponjosa y como en casa somos unos entusiastas del queso de cabra la hemos disfrutado mucho.
¿Te has suscrito al blog? Hazlo ahora y recibirás una notificación por correo electrónico cuando haya una publicación nueva.
También puedes seguirme por Instagram, o hacerte miembro de nuestro grupo de Facebook, dónde verás recetas de mucha gente y podrás publicar las tuyas propias.
¡Hasta pronto!. Cuídate.