Cuando pensamos en recetas tradicionales, o recetas de la abuela, siempre se nos vienen a la cabeza las albóndigas ¿verdad?
Quizá esté relacionado con el hecho de mojar pan en esa salsita tan rica. No lo sé; el caso es que pensamos en legumbres, en guisos, en definitiva, cocciones a fuego lento elaboradas con mimo.
¿Sabías que las albóndigas son de origen árabe? Al-bunduqa (la bola). Es una receta que se ha transmitido de generación en generación desde hace siglos.
La receta que te traigo hoy podría ser la misma que hacía tu abuela o la mía. O podría ser, en un futuro, la receta que harán mis nietos. Nada me haría más feliz que algún día Héctor y Alleria preparasen esta receta y la llamasen las albóndigas de la nonna.
Si quieres ver cómo las hago mira el vídeo:
Y como siempre, te dejo la receta escrita. Puedes guardarla o imprimirla.

ÁLBÓNDIGAS EN SALSA
Ingredientes
- 500 g de carne picada de ternera
- 250 g de carne picada de cerdo
- media cebolla
- dos dientes de ajo
- dos rebanadas de pan remojadas en leche
- un huevo
- perejil
- sal
- pimienta
- harina para rebozar las albóndigas
Para la salsa:
- dos cebollas
- dos dientes de ajo
- un puerro
- 100 ml de vino blanco
- 500 ml de caldo
- AOVE
Elaboración paso a paso
- Trocea los ajos y échalos en el vaso de una batidora, picadora o robot de cocina. Haz lo mismo con la zanahoria.
- Añade el perejil, el huevo, el pan, la sal y la pimienta. Tritúralo bien.
- Echa la carne picada en un bol y vierte el preparado por encima. Mezcla bien (con las manos muy limpias, o con la ayuda de una espátula.
- Forma bolitas y pásalas por harina.
- Fríelas por tandas y resérvalas sobre papel absorbente.
- Para hacer la salsa, trocea el puerro, los ajos y las cebollas.
- Cubre el fondo de una cazuela con aceite y cuando esté caliente echa las verduras.
- Sofríe a fuego medio durante diez minutos aproximadamente, hasta que empiecen a dorarse. Tritúralas.
- Vuelve a echar el sofrito a la cazuela y añade el vino blanco y las albóndigas.
- Cubre con el caldo y cuece a fuego suave unos veinte minutos.
Cuando prepares esta receta puedes etiquetarme en Instagram y poner el hashtag #nosolorecetas para poder verla.
Si tienes alguna duda o me quieres decir algo, puedes escribirme un comentario. Y échale un vistazo al resto de recetas del. Suscríbete, para no perderte ninguna ¡Es gratis! Mientras aquí te dejo algunas sugerencias:
Hasta pronto.
Hace mucho tiempo que no hago albóndigas en salsa y lo cierto es que la semana pasada me acordé y desde entonces me apetecen mucho. Ficho algunos de tus trucos, yo las rebozaba con el pan y el huevo, pero creo que mezclar ahí la carne y luego añadir la harina tiene que hacer que estén más deliciosas todavía!!!
Pruébalas, que salen muy jugosas 😘
Que rica receta de albondigas en salsa. Nosotros las hacemos mucho en México, las tradicionales para nosotros llevan chile chipotle y la salsa es roja, ahora me dan unas ganas tremendas de probar las tuyas.
Magníficas con chile! Muchas gracias Silvia.
Que rica combinación de carne de ternera y cerdo para preparar estas albóndigas en salsa, se me antojan para preparar acompañando con arroz.
Pues es muy buena idea. Nosotros las comemos así, pero está bien añadirle arroz
Qué buenas se ven… Y yo pensando qué comer hoy 🤭 Me gusta mucho que hayas explicado el origen de la receta. Es ya tradición y muy recurridas sin duda. Un saludo 🤗
Muchas gracias Maribel 😍😘
Las albóndigas en salsa son de esas comidas tradicionales que no se pueden perder! En muchas ocasiones hago incluso para congelar y me salva un día de tener una comida casera de cuchara lista en unos minutos jejeje. Por cierto, me gustaría saber qué tipo de carne (qué parte) sueles usar en la carne picada para estas preparaciones, no me gusta comprar la de bandeja porque lleva mil aditivos y en la carnicería nunca sé cuál debo pedir mejor jajaja.
Vengo de youtube y como te decía, las albondigas en salsa son de mis comidas favoritas! Y me encanta que tu receta tiene ese toque que hace recordar la cocina de nuestras abuelitas. Gracias!
Me alegra haberte traído buenos recuerdos. Un abrazo.
Nada. Qué me vengo a comer. Menudas albóndigas en salsa tan ricas. No te preocupes por el pan. Ya traigo yo una hogaza. Y de las grandes. Estas albóndigas se la merecen
Pues invitada quedas. Trae también el postre 😘